¿Qué es el fotoenvejecimiento?
El fotoenvejecimiento se refiere un proceso de la piel donde los signos de
envejecimiento natural se aceleran en nuestra piel debido a la exposición
solar constante y sin protección a los rayos UV y UVA o fuentes artificiales
de luz ultravioleta como las camas de bronceado.
Este daño en la piel no solo es un detalle estético, ya que este fenómeno
afecta a las capas más profundas de la piel creando la disminución de
producción de colágeno y la elastina. De esta forma, la piel pierde su aspecto
luminoso, terso y joven presentando signos de envejecimiento prematuro.
Ahora bien, este proceso es totalmente diferente al envejecimiento natural, ya
que, siguiendo una serie de cuidados en la piel, es posible prevenirlo y
detenerlo a tiempo para evitar su prolongación.
5 causas del fotoenvejecimiento
Para comprender más de que se trata el proceso de fotoenvejecimiento, es
necesario que revisemos algunas de sus principales causas que nos ayudarán a
crear una serie de hábitos para nuestra rutina de cuidado de la piel y
combatir este fenómeno.
Además de la exposición solar constante, existen otros procesos que pueden
acelerar el fotoenvejecimiento y te contamos cuáles son.
-
Contaminación ambiental: la contaminación ambiental se
puede fusionar con los rayos UV y potenciar los daños en la barrera natural
de la piel, contribuyendo a la aparición de líneas finas, manchas y pérdida
de firmeza.
-
Bronceado excesivo: ya sea que te guste broncear tu piel de
manera natural a la luz del sol o ir de visita al solárium, el bronceado
frecuente puede implicar una exposición intensa a la radiación UV,
aumentando la probabilidad de daño a la piel y la aparición de signos de
envejecimiento prematuro.
-
No usar protección solar: una de las causas más comunes del
fotoenvejecimiento es la falta de protección solar en la rutina de cuidado
de la piel. Al saltarse el uso de este producto, es posible aumentas las
probabilidades de signos de envejecimiento y otros daños en la barrera de la
piel.
-
Exposición prolongada a los rayos UV: la exposición a los
rayos UV es la principal responsable del fotoenvejecimiento, dado su
capacidad para penetrar en las capas más profundas de la piel y causar daño
celular, descomponiendo el colágeno y la elastina que se encargan de la
firmeza y elasticidad del rostro.
-
Uso inadecuado de productos para la piel: el uso de
productos como exfoliantes u otros tratamientos químicos sin una protección
solar posterior puede sensibilizar la piel y exponerla a mayores daños por
la radicación UV.
Cuidados para evitar el fotoenvejecimiento
Entendiendo algunas de las causas principales del fotoenvejecimiento, la clave
para prevenirlo es proteger la piel todos los días de la radiación UV. Si
bien, todavía existe la creencia que la piel se debe proteger exclusivamente
en temporada de verano, recordemos que el sol está ahí todos los días.
Como queremos ayudarte a mejorar tu cuidado de la piel facial contra el
fotoenvejecimiento, te contamos algunos de los cuidados más importantes que
debe considerar en tu rutina.
-
Evita la exposición solar en horario punta: trata de evitar
toda costa la exposición solar en las horas punta de radiación UV entre las
10 a.m. y las 4 p.m, ya que en este horario es cuando mayor riesgo corre tu
piel. Si debes salir en estas horas, procura usar gorros o sombrillas.
-
Usa todos los días protector solar: el uso de protector
solar 24/7 es sagrado en la rutina de cuidado facial, ya que este producto
evitará una serie de daños en la barrera de la piel. Aplica 30 min antes de
tu exposición al sol y reaplica cada dos horas o según su indicación.
-
Evita el bronceado: si te gusta lucir una piel bronceada y
con ese toque de dorado especial, procura no exponer tu piel en exceso o
recurrir con frecuencia a las camas de bronceados. Además, es indispensable
que utilices protección previa adicionalmente para evitar quemaduras y otros
signos de daños.
-
Hidrata tu piel a diario: una piel bien hidratada es más
resistente y menos propensa a la formación de líneas finas, resequedad y
opacidad. Usa una crema hidratante adecuada para tu tipo de piel durante tu
rutina facial de día y noche.
UV Defender: Lo nuevo en protección solar de L’Oréal Paris
Una de las claves en el cuidado de la piel facial es contar con un protector
solar y otros productos que contengan filtro UV para prevenir tanto el
fotoenvejecimiento como otros signos de daño en la barrera de la piel.
El protector solar debe ser elegido de acuerdo con nuestro tipo de piel y con
un mínimo de 30+ o más en FSP para asegurarnos de contar con una buena
cobertura contra la radiación ultravioleta.
Dentro de las opciones en protección solar de L’Oréal Paris, el nuevo
UV Defender Fluido Invisible
cuenta con una protección de FPS 50+ que promete un acabado ligero e invisible
en cada uso.
Esta fórmula de protección solar anti-fotoenvejecimiento, cuenta con una
textura de alta resistencia al sudor, agua y contaminación para prevenir los
signos de la edad. Su tecnología Netlock es ideal para una mejor sensorialidad
con la más alta protección UV y ácido hialurónico para hidratar la piel del
rostro.
¿Resultados? Este protector solar ayuda a reducir hasta 7 años de manchas
solares en 3 meses, según nuestras pruebas instrumentales, siendo un aliado
perfecto para toda tu rutina de cuidado facial.
¿Cómo lo utilizo en mi rutina?
-
Agita bien la botella antes de aplicar y utilízalo en tu rutina de la mañana
después de tu crema.
-
Aplica midiendo dos líneas entre tu dedo índice y medio de tu protector
solar.
- Distribuye de manera uniforme en tu rostro, cuello y orejas.
- Reaplicalo cada 2 horas o según necesidad.
Conoce más consejos y cuidados para tu piel en nuestro blog
lorealparis-centroamerica.com y transforma tu rutina de cuidados. Descubre más
de nuestros productos y encuentra tus nuevos aliados.